El año 2013 ha sido declarado como el "Año
Internacional de la Quinua" (AIQ) en reconocimiento a los pueblos andinos
que han mantenido, controlado, protegido y preservado la quinua como alimento
para generaciones presentes y futuras
La quinua es reconocida y aceptada en el mundo
como un recurso natural alimentario de alto valor nutritivo de origen andino
AQUÍ VA LA INFORMACION DE LA QUINUA
La
quinua es un producto natural de Bolivia.
Su nombre científico es CHENOPODIUMQUINOAWILLD.
La quinua es un pseudo cereal, que produce una semilla comestible pequeña de 2,63mm.
Fue el alimento básico de los incas durante miles de años.

La
siembra se realiza entre septiembre y diciembre. Se cosecha entre abril y
junio.
PROPIEDADES
DE LA QUINUA
-
No
tiene colesterol
-
No
forma grasas en el organismo
-
No
engorda
-
Es
de fácil digestibilidad
-
Es
un producto natural ecológico
-
Alimento
muy nutritivo
-
Contiene
mucha proteína, hasta 50% mas que otros granos
-
Es
rica en hierro, potasio, riboflavina, vitamina B, magnesio, zinc…
Perú y Bolivia tienen la mayor diversidad en variedades, siendo Perú el
principal foco de diversidad con más de 3.000 muestras de eco tipos.
La quinua se utiliza para
diferentes cosas: Alimento, medicina, rituales y nutrición.

·
RITUALES: Como grano madre, la
quinua forma parte de diversas ceremonias y rituales andinos, que fueron
prohibidos por los europeos durante la conquista española
![]() |
Puñado de quinua |
EGILEA: IDOIA (2. DBH )